Geografía de NAHUALA
·
Cuenta con 119 cantones contando la Boca
cosca, y los alrededores de Nahualá.
·
Alcalde:
Manuel Tzep Rosario (2016-2020)
Población (2008)
|
|
• Total
|
|
284,4 hab/km²
|
COMUNIDADES
TIERRA FRIA No. COMUNIDAD CATEGORIA DISTANCIA.
1 Nahualá Cabecera municipal 0 km.
2 Chuipatuj
Cantón 2 Km.
3 Xepatuj
Socosic Cantón 0.5 km.
4 Xepatuj
Rabaric Cantón 0.5 km.
5 Chuiraxón Paraje 1 km.
6
Chirijraxon Caserío 1.5 Km.
7 Chacap Paraje 2 Km.
8 Xoljuyup
Paraje 1 km.
9
Quicasiguán Cantón 2 Km.
10 PalanquixTambrizab Cantón 2 Km.
11
PalanquixGuachiaquib Cantón 2 Km.
12 Palanquix
Loma Cantón 2 Km.
13
PalanquixCotiyab Cantón 2.5 Km.
14 Racantacaj Caserío 1 km.
15 Chuanahualá Caserío 1 km.
16 Xek´isis Paraje
1 km.
17 Nahualá
Paraje 1 km.
18 Chuipatuj
Cantón 5 kms.
19 Xepatuj Socosic Caserío 5 kms.
20 Xepatuj
Rabaric Caserío 6 kms.
21 Chuiraxón Caserío 6 kms.
22 Chirijraxon Caserío 6 kms
23 Chacap
Caserío 6 kms.
4 Xoljuyup
Caserío 5 kms.
25 Quicasiguán
Caserío 5 kms.
26 PalanquixTambrizab Caserío 6 kms.
27
PalanquixGuachiaquib Caserío 7 Kms.
28 Palanquix
Loma Caserío 10 Kms.
29
PalanquixCotiyab Barrio 0.5 km.
30
Racantacaj Caserío 1 km.
31
Chuanahualá Cantón 1 Kms.
32 Xek´isis
Caserío 2 Kms.
33 Nahualá
Caserío 2 Kms.
34 Chuipatuj
Caserío 12 Kms.
35 Xepatuj
Socosic Caserío 3 Kms.
36 Xepatuj
Rabaric Caserío 10 Kms.
37 Chuiraxón
Paraje 10 Kms.
38
Chirijraxon Paraje 8 Kms
39 Chacap
Caserío 11 Kms.
40 Xoljuyup
Aldea 12 Kms.
41
Quicasiguán Caserío 17 Km
42
PalanquixTambrizab Caserío 16 Kms
43
PalanquixGuachiaquib Caserío 15 Kms
44 Palanquix
Loma Aldea 21 Kms.
45
PalanquixCotiyab paraje 22 Kms.
46
Racantacaj Caserío 15 Kms.
47
Chuanahualá Caserío 27 Kms.
48 Xek´isis
Caserío 27 Kms.
49 Nahualá
Caserío 25 Kms.
50 Chuipatuj
Aldea 16 Kms.
51 Xepatuj
Socosic Aldea 18 Kms.
52 Xepatuj
Rabaric Aldea 35 Kms.
53 Chuiraxón
Aldea 38 Kms.
54
Chirijraxon Caserío 38 Kms.
55 Chacap Caserío 40 Kms.
56 Xoljuyup
Caserío 41 Kms.
57 Nuevo
Xoljá y Chuatarás Caserío
58 Chuichá
Caserío 44 Kms.
59
Sacasiguán Caserío
60 Xo´ljuyub Paraje 39 Kms
61 Pajá
Paraje
COMUNIDADES DE LA
BOCA COSTA: No. COMUNIDAD CATEGORIA DISTANCIA.
1 Paquilá Aldea 135 Kms
2 Chicucab Caserío 144 Kms.
3
Chuicumatzá Caserío 137 Kms.
4 Chuisajcabá II. Caserío 143 Kms.
5 Chicotiyab Caserío 145 Kms.
6 Xolcajá Caserío
7 Palacal Aldea 157 Kms.
8 Chivaquib Caserío 142 Kms.
9 Patzité,
Palacal Caserío
10 Chuiquilá
Caserío 135 Kms.
11 Pachipac
Caserío
12 Pasajquim
Caserío 140 Kms.
13 Chuilacal
Caserío
14
PabeyáPalacal Caserío
15
PasacPalacal Caserío 149 Kms.
16
Chirijalimá Caserío 135 Kms.
17 Tzamabaj,
Palacal. Caserío
18
SohomibPalacal Caserío
19 TzucubalPalacal Caserío 130 Kms.
20
ChilopizabPalacal Caserío 133 Kms.
21
TzamjuyupXojolá Caserío 150 Kms.
22 Pajocá
Caserío 150 Kms.
23 Chuacruz
Caserío 140 Kms. 24 Chuajij Caserío 183 Kms. 25 Xojolá Aldea 160 Kms.
26 Yoxajá
Caserío 162 Kms.
27 Chuamango
II Caserío 148 Kms. 28 Pacamaché Caserío
29 Pasín Caserío 150 Kms.
30 Chuamango
I Caserío 148 Kms.
31 PabeyáXejuyup Caserío 155 Kms.
32
PasacXejuyup Caserío
33 Pacanal
1-sector B. Caserío 150 Kms.
34 Pacanal 1-Sector A. Caserío 150 Kms.
35 Pacanal 2 Caserío 150 Kms.
36 Chuituj
Caserío 155 Kms.
37 Pakim
Caserío 160 Kms.
38
Pasaquijuyup Caserío 157 Kms.
39 Xejuyup
Aldea 145 Kms.
40 Tzamabaj
Caserío 135 Kms.
41 Chuimazá
Caserío 150 Kms.
42 Maxanijá
Caserío 160 Kms.
43 Xexac Caserío 147 Kms.
44
Chirijcruz Caserío 146 Kms.
45 Pochol
Caserío 150 Kms.
46 Xesacabaj
Caserío 136 Kms.
47 Chuisanto
Tomás Caserío 147 Kms.
48
Chuisacabaj Caserío
49 Chicorral
Caserío
50
Chuinimajuyup Caserío 155 Kms.
51 Palá
Caserío 158 Kms.
52 Patzaj Caserío 160 Kms.
53 Patzité
Costa Caserío 152 Kms.
54 Patzité
Centro Caserío 150 Kms.
55 Panquiney
Caserío 152 Kms.
56
ChuachinupAldea 149 Kms.
57
Chuinahualate Caserío 150 Kms.
58 Calera
Caserío 149 Kms. Fuente: OMP (Oficina Municipal de Planificación de Proyectos)
año 2009.
Debido a los antecedentes y litigios en las
tierras del municipio, que aun manejan un título común de propiedad municipal
con Santa Catarina Ixtahuacán, la totalidad de los terrenos de Nahualá son
propiedad municipal, sin embargo, todos aquellos habitantes que han ocupado
terrenos para vivienda y cultivo, han logrado que de generación en generación
se reconozca una propiedad privada aun no legalizada en el registro de la
propiedad. Según referencias, muchos pobladores cuentan desde el pasado con
títulos municipales de usufructo vitalicio, sin pagar arbitrio alguno y con la
condición de no enajenarlo con personas de otros municipios.
Flora y Fauna
se pueden ver los animales que en otro lugar que esta perdiendo su fauna.
también la flora que aun se pueden valorar.
en un cantón que cuenta con un temascal con aguas calientes entre las montañas.
Centro turístico
público
·
Uxlambal (Eco Parque): se encuentra ubicada
en la población del barrio Chuajuyub´ a unos kilómetros arriba de la Iglesia
central, este es un lugar donde las familias pueden convivir con la naturaleza,
se pueden ver los arboles, ardillas, conejos, entre otros. En una parte de este
Eco Parque se encuentra un mini parque para los juegos de los niños, y también
se puede encontrar canchas para básquetbol y futbol, y con aproximadamente 15
parrillas para las familias, cuenta con trabajadores que vigilan de día y de
noche, como un vivero para los árboles, y lugares donde poder sentarse a
descansar y admirar la belleza de la naturaleza. Muchos llegan a correr por el
gran tamaño de este Eco Parque que es público.
Centros turísticos privados
·
Se pueden observas bastantes centros
turísticos en donde la familia puede disfrutas, la mayoría se encuentran en
barrios o cantones lejanos al centro, el cual ya son de propiedad privada, pero
cuentan con la participación de poder traer a turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario