miércoles, 8 de agosto de 2018

La Educación en Nahualá


Fundación del Colegio Parroquial Mixto Santa Catarina, Nahualá.


El Colegio Parroquial Mixto Santa Catarina, del municipio de Nahualá, departamento de Sololá, fue fundado en el año 1962, a iniciativa de los padres de la Diócesis de Spokane, Estados Unidos de América, quienes atendían la parroquia de Nahualá en ese entonces; al mismo tiempo se creó la clínica parroquial y la Radio la Voz de Nahualá que actualmente es Nahual Estéreo.
Con la ayuda de los, maestros quienes laboraban en el colegio fueron alcanzando los frutos, y gracias a ello la primera promoción de sexto primaria fue en el año 1964 donde egresaron 6 estudiantes. En el año 2012 el plantel educativo celebro sus bodas de oro (50 años) y este año celebra sus 56 años de fundación. Actualmente cuenta con 158 niños y niñas de los grados de preprimaria y primaria.
En el año 1996, a iniciativa del PárrocoJosé Toribio Santizo Sapón originario de Coatepeque, Quetzaltenango, quien laboraba en la parroquia y como Director del colegio amplio los servicios del establecimiento implementado del nivel básico, logrando así en el año 1998 la primera promoción del ciclo básico. Actualmente cuenta con 270 estudiantes cursantes de primero, segundo y tercero básico, divididos en dos secciones cada grado.
El objetivo de la educación es formar a personas que con su esfuerzo y perseverancia puedan prestar un servicio a la sociedad. Gracias a ello jóvenes y señoritas, que han egresado del colegio, son profesionales y mucho de ellos laboran en distintos establecimientos del municipio.




CABE MENCIONAR QUE ESTE ES EL COLEGIO QUE SE CENTRA EN EL MUNICIPIO Y ES EL MAS CONOCIDO, Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN MAS DE 17 ESTABLECIMIENTOS PRIMARIOS PÚBLICOS EN ESTE MUNICIPIO, Y SE PODRÍA APROXIMAR A 8 INSTITUTOS PARA EL NIVEL BÁSICO Y DIVERSIFICADO Y 8 COLEGIOS PRIVADOS . AUNQUE MUCHOS JÓVENES Y NIÑOS SE ENCUENTRAN SIN ESTUDIO POR SU SITUACIÓN ECONÓMICA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario